Djokovic sigue sin encontrarse y cae en su regreso a Madrid ante Arnaldi
El serbio cede en su estreno en dos sets (6-3 y 6-4, 1h 41m), como ya le pasó en Montecarlo, en un partido en el que volvió a estar irreconocible


Hace solos dos días, Novak Djokovic comparecía en la sala de prensa de la Caja Mágica y afirmaba que no tenía expectativas en su regreso al Masters de Madrid tres años después de su anterior participación. Este sábado, en la pista Manolo Santana se ha visto en su derrota (6-3 y 6-4, 1h 41m) contra Matteo Arnaldi, el 44º del mundo, por qué el balcánico decía lo que decía 48 horas antes. El tenista serbio sigue sin encontrarse, falto de ritmo y de confianza, incomodísimo en los intercambios largos contra el italiano, un jugador rápido desde el fondo de la pista, con un revés a dos manos sólido y una derecha aseada. Es el segundo traspié consecutivo de Nole, de 37 años, en su primer partido de un Masters 1000, algo inédito hasta hoy en el torneo madrileño, después de que hace dos semanas también cediera en Montecarlo contra el chileno Alejandro Tabilo (35º del ranking) en otro enfrentamiento “horrible”, como él mismo describió.
La situación del ganador de 24 Grand Slams, ya sin Rafa Nadal y Roger Federer en el circuito, es ahora mismo una rareza. Djokovic afirmaba hace varias semanas que áun tiene “gasolina en el tanque”, pero sus últimas apariciones han generado un mar de dudas sobre su futuro. Registra cuatro derrotas a la primera en sus últimos cinco torneos —también perdió en el debut en Indian Wells y Doha, además de Montecarlo y Madrid—, aunque en Miami llegó a la final, en la que se impuso el joven checo Jakub Mensik (23º).
“Para mí [el triunfo] es increíble, porque con Novak, el más fuerte de la historia, estoy ya solo contento de haber jugado”, dijo Arnaldi, de 24 años, nada más batir al serbio. El italiano impuso su ritmo desde el principio en una tarde soleada en el barrio de San Fermín en la que Nole no fue capaz de entrar en ritmo. El balcánico erró y erró tiros con el revés paralelo, una de sus mejores armas, y sufrió en cada intercambio largo, mucho más pesado y lento que el eléctrico jugador de San Remo, que le rompió el servicio al primer intento. El serbio se repuso con el contrabreak en el primer parcial, pero los fallos —32 no forzados por 18 de su rival— lo condenaron en la que tal vez sea su última visita a Madrid, un torneo que ha ganado en tres ocasiones.
Su tenis parece ahora tan frágil que Djokovic no recuerda al animal competitivo —uno de los mejores de todos los tiempos— que fue. Con el segundo servicio solo ganó hoy el 40% de los saques —por el 51% de su rival— y no logró tampoco convertir la mayoría de los puntos de rotura: solo transformó uno de los cinco de los que dispuso, por tres de tres de Arnaldi, que en la segunda manga salvó un 0-40 cuando estaba 4-3 arriba.
La derrota del balcánico deja también un cuadro masculino muy abierto en el torneo, que vive el primer año posNadal sin la presencia de Jannik Sinner, el número uno del mundo, sancionado tres meses por dopaje, ni de Carlos Alcaraz (3º), lesionado en Barcelona. También ahora sin Djokovic, que no perdía sus dos primeros encuentros en tierra batida desde 2006 —cayó en Montecarlo y Barcelona— y que dice estar con la mente puesta en llegar en condiciones a Roland Garros, el próximo gran objetivo de un tenista que ya ha ganado todo y que de momento sigue sin encontrarse.

Gauff y Andreeva avanzan a octavos
La número dos del mundo y actual campeona del Masters de Madrid, la polaca Iga Swiatek, ha vencido esta noche a la checa Linda Noskova (31ª) en la pista central Manolo Santana (6-4 y 6-X, 1h 18m) y se ha clasificado para los octavos de final del torneo. La estadounidense Coco Gauff (4ª) también ha derrotado a su compatriota Ann Li (62ª) en dos sets (6-2 y 6-3, 1h 7m) y ha avanzado de ronda, con lo que iguala su mejor resultado, la cuarta fase lograda en 2024. Lo mismo ha hecho la jovencísima Mirra Andreeva (7ª), que el próximo martes cumple 18 años, al tumbar a la sa Magdalena Frech (27ª) en dos mangas (7-5 y 6-3, 1h 42m) para llegar a octavos. El año pasado, siendo todavía una adolescente, pisó los cuartos de final. La pupila de Conchita Martínez ya ha alzado los Masters 1000 de Dubai e Indian Wells esta temporada.
En el cuadro masculino, el británico Jack Draper (6º) ha vencido al neerlandés Tallon Griekspoor (34º) en dos sets (6-3 y 6-4, 1h 16m). Mañana domingo el gran partido del día lo protagonizan en la central (no antes de las 13.00; Teledeporte) el número dos del mundo y campeón dos veces en Madrid, Alexander Zverev, y el malagueño Alejandro Davidovich (29º), el único español que sigue con vida en el torneo tras las retiradas por lesión de Carlos Alcaraz y Paula Badosa y las derrotas de Pedro Martínez, Roberto Bautista, Jaume Munar, Pablo Carreño, Martín Landaluce, Cristina Bucsa, Carlota Martínez y Jessica Bouzas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
