window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Paula Badosa renuncia al Masters de Madrid por la lesión crónica en la espalda | Tenis | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Paula Badosa renuncia al Masters de Madrid por la lesión crónica en la espalda

La catalana, que no juega desde que se retirara hace un mes de Miami por los mismos problemas físicos, se iba a enfrentar esta mañana a la rusa Veronika Kudermetova

Paula Badosa renuncia Masters de Madrid
Diego Fonseca Rodríguez

La tenista española Paula Badosa, número nueve del mundo, ha anunciado esta mañana en su cuenta de Instagram que finalmente no disputará el Masters de Madrid. La catalana se iba a enfrentar a las 11.00 en el estadio Manolo Santana a la rusa Veronika Kudermetova (52ª), pero los problemas crónicos en la espalda le han impedido saltar a la pista. “Quería comunicaros que desafortunadamente no podré jugar este Mutua Madrid Open. He intentado hacer todo lo posible hasta el último momento porque sabéis la ilusión que me hace jugar en casa, pero está siendo una lesión complicada. Espero estar al 100% pronto”, ha escrito la jugadora de Begur, de 27 años.

Badosa no juega desde hace ya más de un mes. Su último partido fue el 23 de marzo ante la danesa Clara Tauson, pero solo dos días después tuvo que renunciar a enfrentarse contra la filipina Alexandra Eala en los octavos de final del Masters 1000 de Miami. La española no participó después en los torneos de Charleston y Stuttgart, y ahora también se pierde Madrid pese a que hace tres días dijo que se sentía mucho mejor. “Cada mañana que me levanto, me levanto asustada, pero de momento el está siendo muy bueno, positivo, y al menos puedo entrenar. Estoy cogiendo forma, me estoy recuperando y estoy contenta porque en mi vida normal ya no estoy sufriendo constantemente”, afirmó el martes la tenista ante la prensa en la Caja Mágica.

El año pasado, Badosa también sufrió un revés en Madrid. Llegó al Masters fuera del top-100, con su carrera deportiva en una encrucijada por la lesión crónica que sufre desde mayo de 2023 y que la apartó durante ocho meses de las pistas, y en su primer partido perdió ante la gallega Jessica Bouzas. La catalana consiguió después parar el dolor en la espalda con inyecciones de cortisona. Recuperó su mejor nivel en el segundo semestre de 2024, en el que llegó a los cuartos de final del US Open y a las semifinales de los Masters de Cincinatti y Pekín. Abrió este curso con otra penúltima ronda en el Open de Australia, pero ya se tuvo que ausentar hace semanas de Indian Wells, el Masters 1000 que levantó en 2021 y el único hasta ahora en su carrera.

“Es difícil gestionarlo emocionalmente para mí. Sobre todo, porque empiezas el año tan bien, vienes con buena dinámica, y yo, no quiero engañar, pero sentía que este iba a ser mi año, el mejor año de mi carrera“, contó el martes la tenista sobre su situación física. La jugadora de Begur, que tiene que tratar de recuperarse para el Masters de Roma y sobre todo para Roland Garros, sufrió otra recaída de su lesión en la espalda a principios de marzo. Según relató hace tres días, fue en el lado contrario al que normalmente le suele molestar.

La ausencia de Badosa supone también un golpe para el torneo madrileño, que ha visto cómo las dos mejores raquetas españolas —ella y Carlos Alcaraz— han tenido que renunciar a jugar ante el público español por problemas físicos. Además, la Caja Mágica es un lugar especial para la tenista catalana, que en 2021 pisó las semifinales del evento para desencallar una carrera truncada hasta entonces por la depresión y las ansiedades, y en 2023 progresó hasta los cuartos de final. Hace tres días, Badosa decía que se tomaba esta edición al menos como un intento para disfrutar del abrigo de la afición, pero finalmente su lesión crónica no le ha permitido ni saltar a la pista.

Caen Bucsa y Bautista

La española Cristina Bucsa (94ª), que sustituyó esta mañana como lucky loser (perdedora afortunada) a Badosa debido a su retirada, ha caído ante Kudermetova en tres sets (6-4, 7-6 y 7-5, 2h 45m) tras desperdiciar en la tercera manga una bola de partido al saque. También ha perdido Roberto Bautista (55º) contra el número dos del mundo, el alemán Alexander Zverev (doble 6-2, 1h 10m), campeón en dos ocasiones en Madrid. La bielorrusa Aryna Sabalenka, que manda en el circuito femenino y el año pasado llegó a la final en la Caja Mágica, ha ganado sin problemas a la rusa Anna Blinkova (76ª) en dos sets (6-3 y 6-4, 1h 39m). Esta noche ha sido el turno de Alejandro Davidovich (29º), que ha derrotado al portugués Nuno Borges (41º) en la pista Manolo Santana (6-2, 6-3, 1h 14m). El malagueño es el único español que sigue con vida en el cuadro.

Alexander Zverev, este viernes en el estadio Manolo Santana durante su partido ante Roberto Bautista.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_