En contra de las recomendaciones de la fiscalía, Lyle y Erik Menéndez pueden optar a una nueva condena que les da la posibilidad de libertad condicional
Erik y Lyle Menéndez podrán argumentar el próximo jueves si merecen una nueva sentencia tras más de 30 años en la cárcel por el homicidio de sus padres
Nathan Hochman, elegido en noviembre, asegura que Erik y Lyle, que mataron a sus padres en 1989, han mentido durante estos 30 años, y que, por tanto, “no cumplen los estándares para una resentencia”
Testimonio de una profesora de la cárcel de alta seguridad Richard Donovan en San Diego. El nuevo juicio del mediático caso comienza hoy. “La realidad es más compleja que cualquier documental de Netflix”
Lyle y Erik Menéndez, que asesinaron a sus padres en 1989 y llevan más de 30 años en prisión, han comparecido en un juzgado por primera vez en 28 años, aunque finalmente por teléfono, no presencialmente ni por videollamada
Lyle y Erik fueron sentenciados a cadena perpetua hace 30 años por el parricidio cometido en su casa de Beverly Hills, pero una declaración de un exintegrante de la banda Menudo y una carta escrita meses antes del crimen podrían concederles la libertad
En un artículo de opinión en NBC News, la empresaria aboga a favor de Erik y Lyle Menéndez, condenados por parricidio en 1996. “La conciencia pública del trauma del abuso sexual masculino era mínima”, sostiene quien ha visitado en dos ocasiones la Casa Blanca para discutir la reforma de justicia penal
La segunda entrega de la antología que Ryan Murphy e Ian Brennan dedican a asesinos despiadados radiografía un espectacular parricidio en Beverly Hills cuyas causas jamás se dieron por válidas y explora la idea de las múltiples versiones de todo crimen
George Gascón ite que la Fiscalía estudia la legalidad de dos pruebas que podrían favorecer a Erik y Lyle, condenados a cadena perpetua en 1996 por el homicidio de sus padres