En un mensaje generado por inteligencia artificial, el expresidente pedía el voto para el candidato de la ultraderecha en las elecciones del domingo pasado en Buenos Aires
Un experimento detecta una mayor capacidad persuasiva de las máquinas cuando pueden adaptar sus mensajes al destinatario y alerta de los riesgos de manipulación
Frank Cuesta dijo que leyó ese guion para evitar que salgan otros asuntos; impresionante que algo sea peor que confesar que llevas engañando años a todo el mundo hasta el punto de inventarte un cáncer
El tribunal estima por unanimidad que el creador no quiso humillar a la víctima, sino formular una crítica a las malas prácticas de algunos medios de comunicación
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Transmitir calma durante el apagón era una premisa para que nada se desmadrase, pero la parquedad informativa llevó a muchos a sospechar que no se sabía nada y que todo estaba descontrolado
Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia
Los hábitos de consumo de la información han cambiado drásticamente durante los últimos años, y el a ella se produce, en la mitad de las ocasiones, por medio de Instagram o Tiktok
Tras sembrar durante años dudas sobre las vacunas, el secretario de Salud de Trump cuelga en X fotos con los padres de niños que han muerto por hacerle caso
La Estrategia de Acción Exterior del Gobierno apuesta por que Europa se dote de un mayor presupuesto y capacidad sancionadora frente a las “tácticas coercitivas” de EEUU
“No voy a salir ahí con una pizarra a decir esto es verdad o mentira”, advierte el periodista que vuelve a la pública tras la polémica cancelación de su anterior programa “con humildad e intención de hacer servicio público”
Me despido de esta cita de los jueves sin que esta despedida adquiera tintes dramáticos: solo pretende ser un gesto cortés y sinceramente agradecido hacia quienes me habéis leído durante todo este tiempo
Los lectores escriben sobre la manifestación contra la gestión de la dana en Valencia, el libro sobre José Bretón, el patrimonio histórico en Madrid y el peligro de los chismes
Un estudio de la Universitat Politècnica de València analiza la desinformación y las diferentes emociones que provoca en función de la plataforma elegida
El personaje de Lewis Carroll, que ahora protagoniza una exposición en Madrid, usa su inocencia para socavar las convenciones sin miedo a los tiranos o a lo desconocido
La periodista de ‘La hora de La 1’, recién estrenada escritora, mantiene una cruzada contra la desinformación. “Si los pseudomedios creen que voy a dar un paso atrás, lo llevan crudo”, defiende
Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS, analiza cómo la pandemia marcó un antes y un después en la polarización de España y de qué manera acabó calando en la sociedad con un ambiente crispado que ha quedado instalado hasta hoy
La Fundación BBVA premia a cinco psicólogos por sus contribuciones a la predicción del comportamiento humano, que han influido en aplicaciones prácticas que van desde las campañas de vacunación a luchar contra la desinformación