La Fundació Barça lleva la realidad virtual al hospital Vall d’Hebron para transformar la experiencia de los pacientes adolescentes
En el proyecto ‘Univers Digital’, inspirado en la exitosa serie ‘Polseres Vermelles’ de Albert Espinosa, participan medio centenar de jóvenes hospitalizados

Los adolescentes hospitalizados suelen estar diluidos entre las unidades de pediatría y de adultos, por lo que resulta complicado que encuentren su lugar en una etapa en la que buscan su identidad y construyen sus relaciones sociales. La Fundació Barça, junto al hospital Vall d’Hebron de Barcelona, han creado Univers Digital, un proyecto de inmersión digital destinado a pacientes adolescentes para transformar su experiencia en el centro. “Hay proyectos sociales, de entretenimiento, culturales o educativos, como aprender idiomas a través de gafas de realidad virtual cocreadas”, ha explicado este jueves Anna Sala, coordinadora de la iniciativa.
Univers Digital es el primer proyecto que se pone en marcha con la iniciativa Polseres Blaugranes, bajo el paraguas del programa Benestar emocional, de la Fundació Barça. Inspirado en la exitosa serie Polseres Vermelles de Albert Espinosa, tiene como objetivo humanizar la atención de los infantes y adolescentes con patologías graves y que deben estar una larga temporada ingresados o en los centros de día. El programa contará con el Espai Fundació Barça, una sala con tecnología inmersiva, aumentada y virtual que les permitirá interactuar.
Ahora bien, para aquellos pacientes en los que sus tratamientos les impide salir de la habitación, el proyecto ha creado un metaverso dentro del hospital para que puedan interactuar con otros pacientes. “De esta forma influimos en su salud y la tecnología podría así contribuir a su recuperación. No solo queremos que los pacientes pasen un tiempo agradable, también exploramos cómo estas experiencias pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el desarrollo socioemocional, la adherencia a los tratamientos o a fomentar la recuperación”, ha puntualizado Sala. “El objetivo es que su desarrollo no se vea truncado por la enfermedad. Al final se trata de entender sus necesidades de forma totalmente personalizada. Es un proyecto hecho por y para ellos”, ha añadido.
Según el gerente del hospital, Albert Salazar, está previsto que el proyecto eche a andar a partir de septiembre. La Unidad de Innovación trabaja actualmente en comprobar si realmente, después de las pruebas y el análisis de las necesidades e inquietudes de los pacientes, el programa tiene un impacto directo en la salud de los adolescentes ingresados. “Hace tiempo que apostamos por mejorar la atención de unos pacientes que están en una edad crítica. El proyecto está orientado a esta etapa de transición de la infancia a la adolescencia”, ha matizado Salazar.

Futbolistas de los primeros equipos del Barça masculino y femenino estrenaron la pasada Navidad el espacio en el módulo infantil del hospital. En él, jugadores como Lamine Yamal o Aitana Bonmatí pudieron interactuar con algunos de los pacientes y hacer uso de las gafas de realidad virtual. Polseres Blaugranes refleja el interés de la fundación en llevar la magia del Barça a los hospitales. El entorno digital forma parte de sus vidas, y el programa servirá para que puedan desconectar y que, por un momento, sientan que están fuera del hospital", ha subrayado Marta Segú, de la Fundació Barça.
Albert Espinosa, creador y guionista de Polseres Vemelles, será el embajador de Univers Digital. Espinosa pasó su adolescencia hospitalizado cuando le detectaron un osteosarcoma, un agresivo cáncer en los huesos. Durante su hospitalización, futbolistas estelares de la década de 1980 como Gary Lineker lo visitaron. Según Espinosa, ese gesto le aportó esperanza, fuerza y emoción en un periodo muy complicado de su vida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.