window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Govern estudiará excepciones a la tasa turística para los albergues juveniles de la Generalitat | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El Govern estudiará excepciones a la tasa turística para los albergues juveniles de la Generalitat

ERC denuncia durante el Pleno que el recargo implica subidas de hasta un 50% en el coste del alojamiento

Camilo S. Baquero
Tasa turística albergues juveniles

El Ejecutivo catalán se ha comprometido este miércoles a estudiar “excepciones” para que la subida de la tasa turística pactada con los Comunes no afecte a algunos colectivos que utilizan la red de albergues de la Generalitat, Xanascat. La promesa llega después de que la diputada de ERC, Mar Besses, denunciara que el precio total de la estadía en esos albergues, destinados especialmente para jóvenes, se podía ver incrementada hasta en un 50% por el nuevo recargo.

“Los jóvenes hacen turismo, ya con esfuerzo, ahora han de pagar la misma tasa turística que la de un hotel de tres estrellas”, ha denunciado Besses durante una pregunta en la sesión de control al Govern, dirigida a la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo.

Un acuerdo entre el Govern y los comunes, el pasado febrero, permitió una subida generalizada de la tasa en Cataluña, de cara a tener una fuente adicional de ingresos para dedicar a proyectos de vivienda asequible. Los municipios no solo ven cómo la Generalitat ha doblado el precio establecido por pernoctación sino que también se les ha dado margen para cobrar, si lo consideran conveniente, un suplemento extraordinario que puede llegar hasta los cuatro euros.

Según las cuentas de la diputada de ERC, en algunos casos estos incrementos podrían llegar a hacer subir hasta en 50%. En el albergue que la Generalitat tiene en Barcelona, entre los distritos de Horta y Gràcia, la noche para un joven de hasta 29 años cuesta 20 euros durante la temporada baja. La tasa turística que le corresponde se eleva a los 10 euros.

En el caso del local de Girona, por ejemplo, el impacto sería más reducido pero sigue siendo considerable si se tiene en cuenta el público al que están dirigidos los servicios de Xanascat. Allí la pernoctación para un joven cuesta 15,50 euros durante temporada baja. La tasa turística pasó de 60 céntimos la noche a 1,2 euros y se podría cobrar además 4 euros extra (5,20 euros en total). Significa una subida de un tercio.

Martínez Bravo ha ratificado su compromiso con la juventud y ha puesto en valor la red de albergues públicos. “Estudiaremos si se puede abrir una excepción de esta tasa para algunos colectivos, entre ellos los jóvenes”, se ha comprometido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_