Fin de semana de tormentas y de noria en las temperaturas
El sábado se desplomarán las temperaturas, sobre todo en la mitad norte, pero habrá un nuevo repunte térmico a comienzos de semana


El fin de semana llega de la mano de “un aumento de la inestabilidad atmosférica en España”, avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que tendrá como consecuencia “la formación de tormentas desde este viernes en amplias zonas del norte peninsular". Las tormentas, que localmente serán fuertes e incluso muy fuertes y acompañadas de toda la parafernalia de granizo y rachas de viento intensas, también podrán caer en otros puntos del país.
El sábado, los chaparrones quedarán “más acotados al noreste” y se desplomarán las temperaturas, sobre todo en la mitad norte. El domingo, se mantendrá este guion meteorológico, mientras que la semana próxima comenzará con un nuevo repunte térmico que llevará los termómetros por encima de los 30° e incluso de los 32° en puntos de la mitad sur. “Y prácticamente no se esperan lluvias en los primeros días de la semana”, resume Del Campo. Y respecto a lo que interesa, qué tiempo se espera para el puente, de momento la incertidumbre es demasiado alta para avanzar un pronóstico fiable (el de su móvil no lo es).
Predicción de hoy y fin de semana:
— AEMET (@AEMET_Esp) April 25, 2025
Hoy ⛈️la atmósfera inestable en el interior peninsular dará lugar a nubosidad de evolución con chubascos que podrían ir acompañados de tormenta, granizo y rachas de viento fuertes o muy fuertes, más probables en la mitad norte peninsular.
🧵 pic.twitter.com/G8ZydCzL84
Más detalladamente y día a día, este viernes, según detalla Del Campo, "crecerán nubes de evolución, que descargarán chubascos acompañados de tormenta y que podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo y de rachas muy fuertes de viento en zonas de Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y norte de Andalucía, sin descartarlo en otras áreas“, sobre todo de la mitad norte.
La Aemet advierte de que el peligro es importante “en puntos de Navarra, La Rioja, País Vasco y Condado de Treviño”, donde estas tormentas serán muy fuertes y podrían caer más de 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora. Así, en el mapa de avisos, vuelve el naranja, el segundo nivel de una escala de tres. Once comunidades autónomas están bajo aviso por lluvia y/o tormentas, que es naranja en Castilla y León, País Vasco, Navarra y La Rioja, y amarillo, el mínimo, en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
⛈️ Tormentas ampliamente distribuidas durante la tarde del viernes 25, localmente fuertes y con granizo.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 25, 2025
🟠 En puntos de Navarra, La Rioja, País Vasco y Condado de Treviño serán muy fuertes. El peligro es importante. Podrían caer más de 30 mm en menos de una hora. ¡Precaución! pic.twitter.com/F8JTH4UFUv
Por otro lado, las temperaturas “serán más altas en el norte peninsular”: se superarán los 25° en la cuenca del Ebro, en la zona centro y la mitad sur y se llegarán a rondar los 30°/32° en Sevilla y Córdoba.
El sábado, España recibirá la visita de un frente, que dejará “lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas en los Pirineos y Cataluña, con posibilidad de que en ambas zonas sean intensas y estén acompañadas de granizo”. Además, también podría caer algún que otro chaparrón en puntos más aislados del centro y del este de la Península, sin que se pueda descartar en Baleares. En el resto del territorio, será un día con intervalos nubosos. En el norte de Canarias, lluvias débiles sobre todo en las islas más montañosas. Soplará el viento del noroeste, cierzo y tramontana con bastante intensidad.
“Las temperaturas bajarán en prácticamente todo el país, un descenso que en la mitad norte será acusado, es decir, de alrededor de 10° con respecto a las temperaturas del día anterior", pronostica Del Campo, para matizar que, en cambio, los termómetros subirán en la costa mediterránea. “Pamplona se quedará en unos 15° de máxima mientras que Málaga rondará los 30.° Sevilla y Murcia y que sus superarán esa cifra por uno o dos grados“, cifra Del Campo. Los avisos se reducirán a tres, todos amarillos: Cataluña por lluvia y viento y Aragón y Comunidad Valenciana por viento.
El domingo vuelve el anticiclón. “Se irán imponiendo de nuevo las altas presiones y se reduce la posibilidad de lluvia en todo el país. Sin embargo, aún habrá precipitaciones en los Pirineos y algunos chubascos en Cataluña y Baleares, sin descartar que sean localmente intensos y estén acompañados de granizo”, indica el experto. Los cielos estarán poco nubosos en el resto de la Península y en Canarias. La situación será tan tranquila que no hay ningún aviso meteorológico activo.
En los termómetros, las temperaturas bajarán en el área mediterránea, pero ya comenzarán a subir por el extremo occidental: se superarán los 25° en puntos del sur de Galicia, Extremadura, Andalucía y en Murcia.
Hasta el martes temperaturas máximas altas para estas fechas, superándose los 20 °C de manera bastante generalizada, e incluso los 25 °C en muchas regiones. Descenso acusado el miércoles. #ClimaEnMapas.https://t.co/Ybb01g4abA pic.twitter.com/LJphMNPrY3
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) April 24, 2025
¿Y qué tiempo hará la próxima semana, con el jueves 1 de mayo festivo en todo el país y el día 2 en la Comunidad de Madrid? “La semana comenzará con tiempo estable y temperaturas más altas. Tanto en lunes como el martes habrá cielos pocos nubosos en la mayor parte del país. Eso sí, por la tarde a partir del mediodía podrían crecer nubes de evolución que darían lugar a algún chaparrón, sobre todo en Cataluña y Baleares", atisba el meteorólogo.
De nuevo, ambos días se superarán los 25° en puntos de Galicia, valle del Ebro, zona centro, mitad sur e incluso en puntos del valle del Guadalquivir, por ejemplo en Sevilla capital, podrían rondarse los 32°. “Son valores diurnos entre 5° y 10° superiores a los habituales para esta época en amplias zonas de la mitad oeste de la Península", contextualiza el portavoz de la Aemet.
En cambio, en el área mediterránea, las temperaturas serán las propias de esta altura del año o incluso en algunos puntos algo más frescas, en parte por el efecto de las brisas que llegan del Mediterráneo y que todavía está relativamente fresco.
🌧️El comienzo de mayo podría coincidir con la llegada de lluvias a nuestro país, aunque todavía hay incertidumbre acerca de las zonas que más precipitaciones recibirían.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 25, 2025
Predicción del tiempo para las próximas tres semanas 👉https://t.co/2zEfp0kjoL
A partir del miércoles, último día de abril, “hay bastante incertidumbre en el pronóstico”, ite el experto. “Algunos escenarios plantean la posibilidad de que sea un comienzo de mayo lluvioso, sobre todo en el oeste peninsular, pero esto habrá que confirmarlo en los próximos días y, sobre todo, habrá que confirmar, en caso de que se den las lluvias, qué zonas serán las que mayor cantidad de precipitación recibirán”, indica el experto, para añadir que, respecto a la otra gran variable, las temperaturas, a día de hoy “no hay una tendencia muy clara para el comienzo del mes de mayo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
