Te decimos dónde y cómo formar tu kit de supervivencia como el que aconseja la UE
Seleccionamos una serie de productos básicos para soportar una carencia de suministros de varios días en el hogar en caso de no recibir ayuda del exterior


Al igual que ya se publicó en EL PAÍS Escaparate el estuche de emergencia para prepararse ante cualquier imprevisto tras el paso de la histórica nevada Filomena, este 2025 conlleva nuevos retos ante la gestión de una crisis global por parte de la población europea. En concreto, la Comisión Europea acaba de plantear que cada uno de los hogares disponga de todo lo necesario para subsistir, al menos durante 72 horas, en caso de padecer una agresión, un desastre natural o los inicios de una pandemia.
Por ello, hemos preparado una selección con los productos imprescindibles que todo kit de supervivencia debería albergar siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea. Los hemos englobado en cinco grandes grupos de rios extra a la venta en plataformas online como Amazon, pudiéndose completar con más bienes como conservas, papel higiénico, cintas adhesivas, abrelatas o agua embotellada, por citar algunos ejemplos.
AGUA Y COMIDA
Cocina portátil de gas butano con cuatro cartuchos incluidos
Una alternativa idónea por si se sufre una caída de la corriente eléctrica y no se dispone a mano de conservas u otros alimentos comestibles que no requieran de cocinado previo. El producto incorpora un maletín para transportarlo de forma segura.

Filtro personal para consumo de agua potable
Un tipo de filtro portátil como el que se propone en la imagen, con más de 90.000 valoraciones en Amazon, tiene una construcción liviana (pesa menos de 60 gramos) y puede llevarse fácilmente al cuello o guardado en una mochila. Su tecnología de membrana de fibra hueca es capaz de filtrar impurezas de hasta 0,2 micrones.
