window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los Pacers ganan a los Knicks en la prórroga tras una remontada milagrosa en la final del Este | Baloncesto | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
New York Knicks NYK
135
Indiana Pacers IND
138
1234PT
NYK 36 33 21 35 10 135
IND 34 28 25 38 13 138
FINALIZADO

Los Pacers ganan a los Knicks en la prórroga tras una remontada milagrosa en la final del Este

El equipo de Jalen Brunson y Karl-Anthony Towns desaprovecha una ventaja de 17 puntos a falta de seis minutos en el primer partido de la serie

Los jugadores de los Indiana Pacers abrazan a Tyrese Haliburton tras la canasta sobre la bocina que forzó la prórroga.
Miguel Jiménez

El Madison Square Garden de Nueva York acogió este miércoles su primer partido de una final de conferencia de la NBA en un cuarto de siglo. Las entradas más baratas, esquinadas y en el anillo superior, muy lejos de la cancha, costaba unos 600 dólares; la mayoría estaban por encima de los 1.000 dólares y las mejores, junto a la pista, se vendían por más de 60.000, dólares, precios nunca vistos en una final de conferencia. Quienes aflojaron el bolsillo presenciaron el mejor partido de los playoffs, un duelo entretenido e intenso, con predominio del juego de ataque, que se decidió en la prórroga después de que los Pacers remontaran milagrosamente 17 puntos en el último cuarto y se llevaran la victoria en el tiempo extra (135-138). El público enmudeció tras quedarse sin una victoria que ya saboreaba.

El final del tiempo reglamentario fue de locos. Los Pacers lograron una igualada milagrosa que no fue victoria porque Tyrese Haliburton pisó con la punta del pie la línea de tres en su canasta sobre la bocina, que entró tras rebotar en el aro y elevarse muy por encima del tablero, añadiendo todo el suspense posible. Tras revisar la jugada, los árbitros certificaron que la canasta era de dos puntos, lo que dejaba el marcador en 125-125.

Era la culminación de un esfuerzo heroico ante el 111-94 con que se habían escapado los Knicks a falta de 6:26 minutos, una ventaja que parecía sentenciar el partido. Jalen Brunson, que se llevó esta temporada el premio al mejor jugador en los momentos decisivos, fue incapaz de abortar la reacción de Indiana, que se acercó a solo dos puntos (123-121) gracias a una racha de triples de Aaron Nesmith, pero con solo 22,1 segundos de tiempo.

Entonces, Karl-Anthony Towns recibió una falta y solo encestó el primer tiro libre, de modo que Indiana tenía una posesión para forzar la prórroga con un triple. Los Knicks hicieron falta para que los rivales solo tuviesen dos tiros libres. Nesmith los anotó y la diferencia era de un solo punto. Los Pacers volvieron a hacer falta y OG Anunoby también desaprovechó uno de sus dos tiros libres. Era el momento de Haliburton, que logró su canasta agónica, pisando la línea de tres. Con ello, Indiana sumó 31 puntos en seis minutos y medio.

Tyrese Haliburton pisa con la punta del pie la línea de tres en la canasta que forzó la prórroga.

La prórroga fue igual de emocionante, con intercambios constantes en el marcador y una jugada de moviola a falta de 20 segundos que le acabó dando la posesión a Indiana con un punto de ventaja en el marcador. Los árbitros habían dado el balón a los Knicks, pero los visitantes desafiaron la decisión y la repetición mostró que el último en tocar el esférico antes de que saliese fue Jalen Brunson. Un espectacular mate de Obi Toppin puso el marcador 135-138. Eran esta vez los Knicks los que nadaban contra corriente, pero fueron incapaces de igualar el marcador y aún se preguntan cómo se les pudo haber escapado la victoria.

Jalen Brunson (43 puntos y seis asistencias) y Karl-Anthony Towns (35 puntos y 12 rebotes), fichaje estrella de esta temporada, se repartieron el protagonismo en ataque y sumaron más de la mitad de los puntos de los Knicks. Tyrese Haliburton (33 puntos y 11 asistencias) y Aaron Nesmith (30 puntos) fueron los mejores de Indiana. La final de la Conferencia Este no ha hecho más que empezar, pero los Pacers golpean primero.

El partido había comenzado con un derroche ofensivo, sobre todo por parte de los Pacers, que encestaron sus primeros nueve lanzamientos de campo. Los Knicks no les fueron muy a la zaga y la máxima ventaja de los visitantes fue de siete puntos (22-29). A partir de ahí, la producción de ataque de Indiana decayó y los neoyorquinos lograron cerrar el primer parcial con ventaja (36-34).

Los Pacers recuperaron el mando al inicio del segundo cuarto (41-45) antes de sufrir un apagón que permitió a los Knicks endosarles un parcial de 13-1. Sin embargo, los de Indiana reaccionaron y evitaron que los locales se escapasen demasiado. Al descanso se llegó con un 69-62 que dejaba todo pendiente de la segunda mitad. Para entonces, los dos bases, Jalen Brunson y Tyrese Haliburton, ya eran los máximos anotadores. Los dos equipos mantenían porcentajes de tiro superiores al 50%, pero los Knicks estaban más acertados desde la línea de tres puntos.

El partido siguió en un pañuelo durante todo el tercer cuarto, en que el que las defensas subieron un punto su agresividad y la puntuación fue más baja. Los Pacers lograron reducir la distancia y se entró en el tramo final del partido con un 90-87, una diferencia de un solo triple.

Era el momento de la verdad. La peor noticia para los Knicks era que Brunson estaba cargado con cuatro faltas. Sin embargo, los locales se escaparon en el marcador sin su estrella sobre la cancha y con el dominicano estadounidense Karl-Anthony Towns como protagonista, hasta que Indiana inició su heroica remontada para forzar la prórroga.

La victoria en el primer partido de la serie da además a Indiana una ventaja anímica. En la final de conferencia del año pasado contra los Celtics dejaron escapar dos triunfos que tenían casi asegurados. Esta vez, se llevaron una victoria imposible. El enfrentamiento entre los Knicks y los Pacers empieza convertirse en un clásico. El equipo de Tyrese Haliburton fue el verdugo de Nueva York en las eliminatorias de hace un año. Curiosamente, también las tres últimas finales de conferencia de los Knicks han sido contra los Pacers. Los neoyorquinos ganaron en 1994 y 1999, pero perdieron en 2000, cuando Pat Ewing era la estrella del equipo.

Los Knicks tienen dos títulos de la NBA, pero no lo ganan desde hace más de medio siglo (1970 y 1973) Los Pacers no han logrado nunca el trofeo Larry O’Brian.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_