window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Jayson Tatum es operado con éxito de una rotura en el tendón de Aquiles: una lesión que transformó a quienes la sufrieron | Baloncesto | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Jayson Tatum es operado con éxito de una rotura en el tendón de Aquiles: una lesión que transformó a quienes la sufrieron

La estrella de los Boston Celtics sufre el primer gran contratiempo físico de su trayectoria a los 27 años y enfrenta un largo proceso de rehabilitación

Jayson Tatum se duele de su lesión en el cuarto partido ante los Knicks.
Guille Álvarez

Jayson Tatum, la gran estrella de los Boston Celtics, vigentes campeones de la NBA, encara la primera lesión de bulto en su trayectoria deportiva. A los 27 años, el alero se rompió el tendón de Aquiles de la pierna derecha el pasado lunes durante la derrota por 121-113 ante los New York Knicks, que tienen al borde de la eliminación a los defensores del título con el 3-1 en la eliminatoria. El jugador pasó con éxito por el quirófano el martes para reparar su talón maltrecho y encara una larga recuperación sin plazos definidos.

A estas alturas, la parroquia verde está mucho más preocupada por las implicaciones a medio y largo plazo del revés físico para su piedra filosofal, que jamás había sufrido un contratiempo físico de estas dimensiones, que no por el desenlace de la eliminatoria. Tatum, que va camino de su cuarta inclusión en el primer quinteto de la temporada regular de la NBA salvo sorpresa mayúscula, pasará a formar parte de un club muy exclusivo: tan solo medio centenar de jugadores han amasado ese número de distinciones a lo largo de los 78 años de competición.

El jugador estadounidense nacido en San Luis, Misuri, número tres del draft de la NBA de 2017, estaba firmando una de las actuaciones más memorables en el Madison Square Garden de los últimos tiempos antes de romperse en el tramo final del cuarto definitivo. Con 42 puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias (16-28 en tiros de campo y 7-16 en tiros de tres), se despidió de la presente campaña y, muy probablemente, de la próxima. La lesión en el Aquiles ha transformado a aquellos que la sufrieron en el pasado, los casos más notables los de su ídolo Kobe Bryant y su contemporáneo Klay Thompson, que sigue todavía en activo.

“No hay un calendario disponible para su retorno por ahora, pero se espera una recuperación completa”, explicaban los Celtics en un escueto comunicado. “Más actualizaciones serán proporcionadas cuando sea apropiado”, se limitaba a informar uno de los equipos que mejor controlan las filtraciones mediáticas recurrentes en la liga estadounidense. El tiempo promedio de recuperación de esta lesión en la NBA, según un estudio de investigadores de varias universidades estadounidenses, se acercaba a los 10 meses. Las conclusiones del mismo indican que un 72% de los jugadores volvieron a las canchas, pero su longevidad se vio sensiblemente afectada y su rendimiento medio cayó entre un 25 y 30 por ciento en la mayoría de casos. En Boston se agarran a las recuperaciones más favorables, como las de Kevin Durant (tardó 18 meses en volver) y Dominique Wilkins (tardó ocho meses) en su día.

Jayson Tatum tras lesionarse en el cuarto partido ante los Knicks.

El revés para la estrella puede significar, sin embargo, cambios de bulto durante el verano para una de las plantillas más profundas y cargadas de talento, que sin embargo vuelve a vivir los fantasmas de 2023, cuando siendo favoritos al anillo cayeron en siete partidos contra los Miami Heat de Jimmy Butler y compañía. El envejecimiento de piezas clave como Al Horford, de 39 años, o Jrue Holiday, que tendrá 36 cuando vuelva Tatum, pueden desencadenar movimientos para descargar masa salarial y aligerar la tara económica para los nuevos propietarios de la franquicia, que fue comprada a un precio récord de 5.630 millones de euros esta misma temporada.

Tatum, una estrella siempre presente

Desde la llegada de Tatum al equipo, los Celtics siempre han participado en los playoffs y han alcanzado dos finales de la NBA, la que ganaron el curso pasado y la que perdieron contra los Golden State Warriors en 2022, todavía entrenados por Ime Udoka. En su brillante trayectoria, Tatum promedia 23,6 puntos, 7,3 rebotes y 3,8 asistencias por partido en 585 apariciones en temporada regular, con unos números superiores en sus 121 partidos de playoffs (24,3 puntos, 8,2 rebotes y 4,9 asistencias de media). Acumula seis participaciones en el All Star y en la plana internacional ha cosechado dos oros olímpicos con la selección de Estados Unidos en Tokio 2020 y París 2024.

La estrella de Boston acumulaba más partidos disputados que ningún otro jugador de la competición, con un total de 706, desde su entrada en la NBA en la temporada 2017-2018. En este periplo, nadie anotó más puntos ni ganó más encuentros que él en la fase final de la liga, y otra muestra de su dimensión es el hecho de que a su edad, tan solo otros cinco jugadores habían acumulado más puntos que él a lo largo de la historia. En la presente campaña, el alero había liderado en puntos, rebotes y asistencias a su equipo. La regularidad de Tatum, en una competición cada vez más acostumbrada al control de las cargas físicas por parte de los cuerpos técnicos, su constante presencia encima de la pista era uno de sus mayores valores.

“Obviamente, todos nos dimos cuenta de lo que esto podía significar”, apuntaba tras la derrota el letón Kristaps Porzingis, otro de los referentes del grupo. “Pero esto es parte del deporte, es duro y difícil de vivir, difícil de aceptar la verdad, pero es lo que hay y debemos mirar hacia delante con lo que tenemos ahora”, agregaba el ala-pívot formado en Sevilla. “Todos estamos sin palabras, no por haber perdido solamente, sino obviamente por la preocupación por JT”, concedía Jaylen Brown, MVP de las Finales de 2024 y número dos del grupo.

Boston encara esta próxima madrugada del jueves 15 en España (1.00 horas, Movistar) su primer duelo a vida o muerte contra Nueva York mientras encaja el golpe de haber perdido a su gran estrella y líder del vestuario. Solo les vale ganar para seguir vivos en la eliminatoria de aquí en adelante, y contarán con el público del TD Garden como principal respaldo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_