window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }RTVE desmiente que Melody no pueda hablar de política por contrato: “En ningún momento se ha prohibido” | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

RTVE desmiente que Melody no pueda hablar de política por contrato: “En ningún momento se ha prohibido”

La representante de España en Eurovisión evitó hacer comentarios sobre la participación de Israel en el festival: “No voy a pronunciarme porque no soy política, soy artista”

Melody, en la rueda de prensa de este lunes en Prado del Rey.Foto: Claudio Álvarez | Vídeo: EPV (RTVE)
El País

La esperada rueda de prensa de Melody, representante de España en Eurovisión 2025, nueve días después de que se celebrara la final del festival, ha provocado muchas reacciones. Una de las más destacadas ha sido la de la propia RTVE desmintiendo las afirmaciones de la cantante de que su contrato le impida hacer comentarios políticos. Así lo aseguró Melody durante su comparecencia ante la prensa este lunes. “No voy a pronunciarme porque no soy política, soy artista y soy cantante. Eso que lo aclaren y hablen los políticos, que para eso se dedican a eso. Una vez que hice el Benidorm Fest, se me exige por contrato no hacer comentarios políticos”, dijo cuando se le preguntó por la participación de Israel en el festival, uno de los aspectos más polémicos del certamen en los últimos dos años.

En un comunicado enviado por redes sociales a última hora del lunes, RTVE quiso puntualizar este aspecto. “RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos”, dice el mensaje de la cadena pública. “Son las normas de la UER las que establecen que las canciones, y solo las canciones, no pueden incluir contenido político”, aclara.

Cuando surgió este asunto en la rueda de prensa, Melody aseguró: “Además de que yo no me voy a meter en temas políticos, una vez que yo hice el Benidorm Fest se me exige por contrato no hacer comentarios políticos, y traigo aquí escrito lo que se dice en el contrato”. Y procedió a leer un fragmento que llevaba escrito en un papel: “Será motivo de exclusión las canciones y candidaturas que utilicen lenguaje inapropiado y ofensivo, mensajes o gestos políticos o similares, que pudieran ser el riesgo de ser expulsadas de Eurovisión”. En realidad, se trata de un fragmento de las bases del Benidorm Fest, donde se exige que las canciones propuestas respeten las normas de Eurovisión, donde no se pueden presentar temas que incluyan mensajes políticos, pero que nada dice sobre los cantantes ni sobre no hacer comentarios tras su paso por Eurovisión. La cantante terminó su intervención: “Yo no puedo decir nada de eso, eso lo tienen que hablar otras personas, yo no tengo que hablar de eso, lo mío es el arte”.

Su negativa a posicionarse sobre el tema más polémico de la edición generó muchos comentarios en las redes sociales. Se trata de un asunto que este año incluso provocó fricciones entre RTVE y la Unión Europea de Radiodifusión por las palabras de los comentaristas españoles durante la segunda semifinal referentes a las muertes en Gaza y la posterior amenaza, por parte de Eurovisión, de sancionar a España si se volvían a repetir.

“Por encima de todo, lo que más deseo en el mundo es que haya amor, que haya paz y que ojalá esos conflictos que hay en el mundo acabasen”, dijo la cantante leyendo una nota y sin citar el conflicto de Oriente Próximo ni la presencia de Israel en Eurovisión. La cantante israelí Yuval Raphael quedó este año en segunda posición gracias al apoyo del televoto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_