En la jornada de reflexión antes de las elecciones generales del 14-M, a mediodía, el Gobierno, a través de Eduardo Zaplana, mantiene la hipótesis de que ETA está detrás de los atentados. Pero la investigación policial dice lo contrario y los medios de comunicación se hacen eco. A lo largo de la tarde miles de personas envían mensajes de texto de móvil con diferentes mensajes: "Al Qaeda ha reivindicado el atento de Madrid cuatro veces y el gobierno lo oculta. Pásalo". "Hoy 13-M a las 18.00. Sede del PP, calle Génova 13. Sin partidos. Silencio por la verdad. Pásalo". "¿Le llaman jornada de reflexión y Urdaci trabajando? Pásalo".Josep Lluis SellartDesde las 18.00, el 13 de marzo cientos de personas se concentraron a las puertas de la sede del PP en la calle Génova para pedir explicaciones sobre la confusión en las informaciones sobre la autoría de los atentados. A esta hora, desde el Gobierno solo hay silencio.Gorka LejarcegiTras una tarde de silencio y con los medios de comunicación ya informando sobre la detención de cinco personas en Madrid, tres de orígen marroquí y dos con pasaportes indios, el ministro de Interior, Ángel Acebes, compareció ante la prensa a las 20.00 horas. Informa a la opinión pública de que se han producido siete detenciones en el curso de la investigación. El ministro concluye su comparecencia con una frase: "Creo que no debemos descartar nada".Claudio ÁlvarezCientos de personas se reunieron frente a Génova exigiendo más claridad en las informaciones. Es la jornada de reflexión y a la sede del PP acuden todos los altos cargos populares. Aunque algunos dirigentes populares quieren salir a replicar a los manifestantes, no será hasta las 21.00 que el candidato a la presidencia, Mariano Rajoy, denuncie en un mensaje televisivo una manifestación "ilegal e ilegítima".Gorka LejarcegiManifestantes frente a la sede del PP en Génova el 13 de marzo de 2004, en plena jornada de reflexión antes de las elecciones.Gorka LejarcegiProtestas frente a la sede del PP en Madrid que exigían claridad sobre las investigaciones de los autores de los atentados.Gorka LejarcegiLa policía tuvo que acordonar el edificio de la calle Génova donde está la sede del Partido Popular ante la concentración de cientos de personas en la jornada de reflexión.Gorka LejarcegiFrente a la sede del Partido Popular de Barcelona también surgió una concentración espontánea en la que los asistentes llevaron pancartas que relacionaban los atentados con la participación de España en la Guerra de Irak.Jordi Roviralta