window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los 50-0, los asesinos a sueldo que actúan en España | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
asesinatos

Los 50-0, los asesinos a sueldo que actúan en España

Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil detienen a tres integrantes de la banda de sicarios vinculados a un homicidio en Barcelona y otro en Carballo, en Galicia

Unos encapuchados matan a tiros a un hombre en un bar de Carballo (A Coruña), el 4 de diciembre de 2024.
Rebeca Carranco

Estaba cruzando la puerta de prisión, a punto de recuperar su libertad, cuando los agentes le detuvieron de nuevo. “¡Yo no he hecho nada!“, gritó el supuesto sicario, mientras los investigadores le esposaban por otro homicidio. En medio año, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil han detenido a tres personas vinculadas a dos asesinatos por encargo, uno en Barcelona y otro en Carballo (Galicia). Los arrestados pertenecen a una banda de sicarios originaria de República Dominicana, Los 50-0. ”Se venden al mejor postor", explican fuentes policiales de Mossos implicados en la investigación. No son muy sofisticados, pero sí muy violentos, añaden.

Los Mossos d’Esquadra detectaron a Los 50-0 en una investigación que empezó la Nochebuena de 2023. Un hombre armado con pistola y con un casco de moto cubriéndole la cabeza entró en el bar Casa Catracha, en Barcelona, y mató a su dueño, Yael T., de 32 años, con antecedentes por drogas. Las imágenes enseguida les llevaron a pensar en un crimen por encargo. Las intervenciones telefónicas e Instagram hicieron el resto. “Presumen en las redes, incluso de los homicidios”, aseguran fuentes de la investigación. Las relaciones internacionales permitieron elevar la mirada y descubrir que estaban seguramente ante una banda de sicarios originaria de República Dominicana, en plena diáspora.

Todavía hay poca literatura sobre Los 50-0. La más pública es una investigación en junio del año pasado de la policía en República Dominicana. Entonces detuvieron a 14 personas, a las que acusaron de formar parte de Los 50-0, una “peligrosa estructura criminal” dedicada al “sicariato”, además del tráfico de drogas. En total, les imputaron cuatro homicidios y emitieron diversas órdenes de captura para quienes lograron escapar de la redada.

El nombre de la banda lo eligió en realidad un rival, que estaba harto. Identificó a 50 adversarios que formaban parte de un mismo grupo y aseguró que los mataría a todos, hasta dejarlos a 0. Sus contrincantes se apropiaron de la ocurrencia, y Los 50-0 triunfó como nombre comercial del grupo de supuestos criminales, explican fuentes del caso. Los Mossos sospechan que hace un año, después de enfrentamientos y homicidios y de que la policía aumentase la presión sobre ellos, algunos escaparon de República Dominicana y recalaron en España.

“No hay un exceso de profesionalización”, explica una fuente policial de los Mossos sobre la investigación de Los 50-0. La policía descarta que la banda tenga una estructura propia en España. “Están aquí circunstancialmente”, aseguran, sobre su asentamiento en España. “Si grupos tienen pugnas, pueden recurrir a ellos”, resumen, sobre su actividad y conflictos que aseguran que en ocasiones se arrastran de su país de origen. “Se ofrecen a gente del sur, de las bandas de narcolanchas”, añaden otras fuentes policiales consultadas. “Les hacen cosas violentas, cosas como cobrar a alguien que les deba mercancía. Usan mucha violencia”, detallan.

La investigación ha permitido detener en total a tres personas, una de ellas en dos ocasiones: en su casa y en la salida de prisión. La primera vez, los Mossos identifican a este hombre de 29 años, también de origen dominicano, como el sicario que entró en el bar de Yael T., en Barcelona, y le disparó la Nochebuena de 2023. Le arrestaron a mediados de diciembre de 2024, y de sus conversaciones descubrieron que además se jactaba abiertamente de ser el autor de otro homicidio, ocurrido solo unas semanas antes, en Carballo (Galicia). El modo de actuar es casi igual: dos hombres entran armados, ambos con gorra y pistolas, y disparan directamente contra José Luis A., de 33 años, y numerosos antecedentes en República Dominicana.

El supuesto sicario recurrió la prisión preventiva ordenada por el juez por el asesinato en el bar de Barcelona. Pidió una prueba pericial conforme él no era la persona que salía en el vídeo del crimen (ampliamente difundido en redes), y los especialistas le dieron la razón. En mayo de este año, con esos argumentos, había logrado un permiso para salir de la cárcel de Brians (Barcelona). Veía cómo estaba a punto de librarse de una condena de varios años de prisión. Pero la alegría duró apenas unos segundos: en cuanto puso un pie en la calle, ahí le esperaban los Mossos y la Guardia Civil, esta vez acusado de participar en el asesinato en el bar de Carballo.

La policía sospecha que los homicidios de Barcelona y Carballo son crímenes ejecutados por de Los 50-0 por encargo de terceros. Sospechan que el trasfondo es el conflicto por el tráfico de drogas, pero hasta el momento no han llegado a quienes supuestamente encargaron los asesinatos. Tampoco tienen idea de qué tarifas pueden haberse cobrado los supuestos autores. Las investigaciones continúan abiertas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_