Cristiano Ronaldo deja el Al Nassr de la liga saudí para hacer una última aparición estelar en el Mundial de Clubes
El futbolista, de 40 años, sale al mercado horas después de que Gianni Infantino, presidente de FIFA, anunciara que negocia con un club que disputará el torneo de este verano


Cristiano Ronaldo ha salido al mercado este martes. Justo cuando acaba su contrato en el Al Nassr saudí, después de dos temporadas y media sin títulos en las que cobró un sueldo de 200 millones de euros, el hombre no agota su ambición a los 40 años, deseoso de participar del último gran negocio que propone la industria del fútbol: la primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA, prevista entre el 15 de junio y el 13 de julio próximos en Estados Unidos.
Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, anunció el lunes que el portugués negocia su fichaje con algunos de los 32 clubes que participarán en el Mundial. Horas después, el jugador publicó en sus redes sociales un mensaje en el que insinuó su marcha del Al Nassr con la frase “este capítulo ha terminado”. Acababa de completar el último partido de la temporada con derrota por 3-2 ante el Al Fateh, el décimo clasificado de la liga saudí.
“Este capítulo ha terminado. ¿La historia? Todavía se está escribiendo. Agradecido con todos”, escribió en sus redes sociales el exfutbolista del Sporting portugués, del Manchester United, del Real Madrid y del Juventus, quien concluye su contrato con el conjunto saudí, al que llegó en enero de 2023.
This chapter is over.
— Cristiano Ronaldo (@Cristiano) May 26, 2025
The story? Still being written.
Grateful to all. pic.twitter.com/Vuvl5siEB3
Cristiano Ronaldo anotó ante el Al Fateh su gol número 99 con el Al Nassr, su tanto número 25 del curso, el que le consagra como máximo anotador del desierto y sirve para inflar sus estadísticas de récord. Nadie en la historia ha metido 800 goles en el fútbol de clubes. Messi, que disputará el Mundial de Clubes con el Inter de Miami, suma 749 en su carrera como goleador de clubes, a 51 de la marca de su adversario y colega.
Los dos pichichis que se lleva de Arabia no le sirvieron para ganar ni uno solo de los 11 títulos que disputó desde 2023. No le faltaron apoyos. El Al Nasser es uno de los cuatro clubes participados en un 75% por la familia real saudí a través del fondo PIF.
Ahora se abre una tercera vía. “Ronaldo podría jugar con uno de los equipos del Mundial de Clubes”, comentó Infantino el lunes; “hay conversaciones con algunos clubes”.
Ola de derechos de imagen
La FIFA permitirá seis refuerzos a cada club participante. Podrán ficharlos en una ventana especial de mercado que se abrirá entre el 1 y el 10 de junio. El anuncio de Infantino disparó las especulaciones en los medios de comunicación: un regreso al Sporting, su primer club; un contrato con Rayados de Monterrey; un espectacular salto a Boca Juniors... La posibilidad de presentar un último duelo de Cristiano contra Messi alimenta el atractivo de una competición que los grandes clubes europeos han señalado como prioritaria en sus agendas. La abundancia de patrocinadores del mercado de Estados Unidos multiplica los ingresos por derechos de imagen de manera exponencial. Hasta la Liga de Campeones se empequeñece ante las cifras que manejan el Madrid, el Atlético o el Chelsea: un premio de 130 millones de euros por ganar, 50 millones por participar, y la posibilidad de incrementar los ingresos por márketing en 100 millones más por temporada en los próximos años, gracias a la ola de notoriedad que generará el evento.
Cristiano, uno de los futbolistas que más han facturado en la historia del deporte junto con Neymar y Messi, no se lo quiere perder. Atrás deja dos temporadas y media en el Al Nasser, un ciclo de contrastes. Su presencia ayudó a lanzar la liga saudita que él mismo no pudo conquistar. Termina la última edición en el tercer puesto por detrás del Al Ittihad de Benzema y N’Golo Kanté, el campeón, y el Al Hilal de Koulibaly, el subcampeón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
