window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodomt.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Sánchez anuncia que España cumplirá el 2% del PIB en gasto militar este mismo año | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Sánchez anuncia que España cumplirá el 2% del PIB en gasto militar este mismo año

Defensa recibirá 10.471 millones de euros más, hasta totalizar 33.123 millones en 2025

España invertirá 10.471 millones más de euros en defensa en 2025, hasta llegar a un total de 33.123 millones, y “cumplirá este año con el objetivo del 2%” de gasto militar comprometido con la OTAN, adelantando en cuatro años la fecha fijada hasta ahora por el Gobierno, que era 2029. Así lo ha asegurado este martes el presidente, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que ha aprobado el “plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología de defensa y seguridad española”, que anunció el pasado día 26 en el Congreso.

La fecha elegida no ha sido casual: mañana acaba el plazo del que disponen los países aliados para presentar a la OTAN sus previsiones de gasto militar para este año, lo que marcará los debates de la cumbre que la Alianza Atlántica celebrará en junio en La Haya (Países Bajos), la primera desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en la que previsiblemente se fijará un nuevo objetivo de inversión en defensa por encima del 3% del PIB. Según ha confirmado Sánchez, España acabó el año pasado con el 1,40% en gasto militar, frente al 1,28% previsto inicialmente.

El presidente comparecerá en el Congreso para explicar este plan, en un debate que se producirá a principios de mayo, según fuentes de La Moncloa, pero ha descartado someterlo a aprobación del Parlamento, alegando que la Ley General Presupuestaria permite al Gobierno mover partidas entre ministerios si no se eleva el gasto total. Tras reconocer que el fuerte aumento de la inversión en defensa supondrá un “esfuerzo importante pero proporcional” a la potencia económica de España, ha asegurado que se hará sin aumentar el déficit, reducir “un céntimo de euro el gasto social, ni tocar el bolsillo de los ciudadanos”; es decir, sin recortar el Estado del bienestar,ni subir impuestos.

El dinero, según ha explicado, saldrá de una reorientación de parte de los fondos Next Generation de la UE recibidos por España, del “ahorro generado por la gestión rigurosa de este Gobierno” y de algunas partidas de los presupuestos de 2023, prorrogados hasta hoy, que ya no son necesarias. Sánchez ha reconocido discrepancias con Sumar, pero ha asegurado que estas se han gestionado “desde el respeto y el diálogo” y que hay “consenso” en la mayoría de los puntos y en el objetivo final. “El europeísmo une a este Gobierno”, ha concluido. Fuentes de La Moncloa han minimizado los reparos planteados por el socio minoritario de la coalición al plan de defensa, alegando que se limitan al capítulo referido a la inversión en armamento, que solo representa el 18,7% del total.

El plan se estructura en cinco apartados: la mejora de las condiciones laborales, preparación y equipamiento de las Fuerzas Armadas, lo que incluye un incremento en 7.500 del número de militares, con una dotación de 3.712,49 millones de euros, el 35,45% del total; el desarrollo de nuevas capacidades de telecomunicación y ciberseguridad, con el objetivo de “crear un escudo digital para España”, en palabras de Sánchez, con 3.262,76, el 31,16%; la compra de nuevos equipos de defensa y disuasión, con 1.962 millones, el 18,75%; el apoyo a la gestión de emergencias y desastres naturales, con 1.751,53 millones, el 16,73%; y la mejora de las condiciones de seguridad de los más de 3.000 militares españoles desplegados en el exterior, con 328,74 millones, el 3,14%. A la cantidad global hay que restarle 547,36 millones que ingresará el Tesoro de ajustes de los 56 programas de modernización que ya están en curso, a los que se sumarán 31 nuevos.

Aunque una parte del dinero, que no ha cuantificado, se instrumentará a través de líneas de créditos a empresas, ha dado por sentado que la totalidad del plan podrá ejecutarse antes de final de año, lo que muchos expertos cuestionan, lo que no debería impedir que la OTAN se dé por satisfecha.

Sánchez ha subrayado que el compromiso que ahora cumple España como “socio fiable” de la OTAN y la UE lo asumió el Gobierno de Mariano Rajoy en la cumbre aliada de Gales, en 2014, y que cuando él llegó a La Moncloa, cuatro años después, el gasto militar español estaba en el 0,9% del PIB. A pesar de que algunos capítulos del plan se refieren a ciberseguridad o tecnologías de doble uso, ha asegurado que todas sus partidas cumplen con la definición que hace la OTAN de gasto militar, por lo que no deberían ser cuestionadas.

Para vender las bondades del plan, el presidente ha asegurado que el 87% de la inversión, 9.000 millones de euros, se destinará a empresas españolas y menos del 5% se gastará fuera de la UE; y que solo una quinta parte del dinero se destinará “a la compra de armamento en el sentido tradicional del término”. También lo ha presentado como una “oportunidad para la reindustrialización” de la que podrán beneficiarse todas las comunidades autónomas, que supondrá un aumento de entre 0,4 y el 0,7 puntos del PIB español y la creación de 100.000 empleos, 36.000 de ellos directos. Además, ha anunciado la creación de una Comisión Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica y de una Oficina de Transferencia Tecnológica, para supervisar los proyectos, así como una mejora de la enseñanza y formación en nuevas tecnologías.

Pese a todo ello, ha reconocido que esta decisión supone un cambio respecto a sus anteriores posiciones. “No elegimos el mundo en el que vivimos”, se ha justificado. “Si me preguntan hace años, mi respuesta habría sido distinta”, ha dicho, pero “hoy la realidad es otra” y “España estará a altura”, ha concluido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_