Nada perturba a Marc Márquez, ganador de la ‘sprint’ en el GP de España
El líder del Mundial mantiene la calma y el pleno de victorias en sábado a pesar del desafío de Fabio Quartararo, autor de la primera ‘pole’ de Yamaha en más de tres años


Marc Márquez sigue impertérrito al frente del Mundial de MotoGP. El ocho veces campeón del mundo volvió a ganar otra sprint este sábado en el GP de España, y ya van cinco de forma consecutiva. Una vez más no fue el qué sino el cómo lo que más preocupó a unos rivales incapaces de hacer dudar al piloto español de Ducati, que pese a no llevarse la pole position y partir desde la segunda plaza tuvo claro en todo momento que de él dependía esta nueva victoria, el mismo guion que se espera este domingo (14.00 horas, DAZN y La Sexta) en el 40 aniversario del circuito de Jerez.
Ni su peor plaza en los entrenamientos del viernes este curso —un cuarto— ni su primera derrota en la cronometrada del sábado, pleno hasta ahora en los grandes premios disputados en 2025, perturbó la resolución y calma del Márquez renacido en este mismo escenario el año pasado, cuando obtuvo su primer podio tras abandonar Honda. “No ha sido fácil, las temperaturas altas han hecho que cambiaran las sensaciones y al final he sufrido un poco, pero iba controlando. El sábado siempre digo lo mismo, me gusta controlar las emociones, porque la carrera que más importa es la del domingo”, decía el ganador, sin entregarse todavía al furor de la afición en el podio especial situado en las bulliciosas y célebres curvas Nieto y Peluqui.
La notoria pole de Fabio Quartararo, un haz de luz para Yamaha, se esfumó en menos de dos vueltas en la prueba corta del sábado cuando el francés se cayó tras un fugaz pero precioso cara a cara entre campeones del mundo y estrellas del campeonato. El arrastrón en la curva seis del trazado no le amargó en exceso la jornada al chaval de Niza, de 26 años, después de haber firmado la primera ‘pole position’ para él y la fábrica en tres años. Desde el GP de Indonesia de 2022, los japoneses no se veían arriba del todo en la batalla contra el crono. “He disfrutado mucho de las pocas curvas que he hecho. Ser otra vez líder en una carrera es muy positivo a nivel mental. Estar tan solo una vuelta por delante de Marc, el hombre del momento, es magnífico”, decía el campeón de 2021.

La genial clasificatoria animó a un Quartararo que no quiso arrugarse en la salida de la sprint, cuando Márquez partió como un cohete con la Ducati roja y llegó a adelantarle. El francés apuró la frenada y recuperó en la primera curva la cabeza de carrera, pero la segunda vez que lo intentó se le escapó el tren delantero de una máquina mejorada, pero todavía incapaz de retar a las todopoderosas Desmosedici. Un ligero consuelo es que él ha sido el único piloto capaz de completar una vuelta entera por delante de Márquez por ahora un sábado. Las seis máquinas que hay en parrilla coparon seis primeras plazas, con Álex Márquez y Pecco Bagnaia acompañando al cabecilla del certamen en el podio, el guion habitual este 2025.
El 93 igualó en Jerez las cinco victorias seguidas entre San Marino y Tailandia de Jorge Martín en 2023, el tope registrado en el formato ‘sprint’ desde su introducción hace dos temporadas. La resistencia de los principales rivales del líder fue breve. En cuatro vueltas, Marc escapó a más de un segundo de ventaja y pudo dedicarse a controlar los tempos el resto de la jornada. El hermano pequeño de la saga Márquez Alentà, que se lució también con un adelantamiento sobre Bagnaia en los primeros compases, está ahora a 20 puntos en la tabla. “Cuando las condiciones de pista se complican, él consigue mantener su ritmo, mientra el resto bajamos un puntito, aunque sea solo media décima”, apuntaba el piloto de Gresini. El tricampeón italiano, por su parte, se lamía las heridas a pesar de sumar otro podio. “Los dos hermanos están más fuertes que nosotros, pero cada vez estamos más cerca”, comentaba con moderado optimismo.
No hubo más historia en Jerez, donde el octocampeón de Cervera comentaba entre bambalinas, a viejos amigos en el paddock, que su máquina simplemente va a las mil maravillas. El viernes, a pesar de que le habían superado sus rivales, Marc Márquez sabía exactamente qué ritmo iba a imprimirse en la sprint y no falló en sus previsiones. Lo preocupante es que él mismo reconocía que tenía margen para rodar todavía más rápido y ni con estas quiso confiarse demasiado. “Veo a Álex y Pecco más cerca aquí que en Qatar”, avisaba ya con la cabeza enfocada en el Gran Premio del domingo, donde aspira a su novena victoria de diez posibles en este arranque de ensueño rumbo a la reconquista del título.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
