
La construcción busca nuevas vocaciones
Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLleva 14 años vinculado a distintos proyectos editoriales de PRISA Noticias. Ha escrito en EL PAÍS, Extras y Suplementos Especiales, El Viajero, Motor, As, Cinco Días y Icon. Antes trabajó en la Cadena SER, Vocento y 'Público'. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo
El postre más emblemático del pastelero Frédéric Vaucamps conquista el mercado español desde la capital, donde ha instalado su primer local al que acude la comunidad sa y otros devotos
La aplicación de lo adquirido durante las clases en empresas bien valoradas facilita la inserción en el mercado laboral
Muy popular en algunas provincias, este vegetal silvestre se ha convertido en un ingrediente exclusivo, presente en cartas de numerosos restaurantes que reivindican su sabor versátil y fresco
El consumo de insectos comestibles, habitual en la dieta de algunos países asiáticos y latinoamericanos, busca hacerse un tímido hueco en Europa pese al abismo cultural que existe. La UE ya permite el uso de cuatro invertebrados en productos alimentarios y algunos chefs experimentan con ellos
La falta de terreno disponible para construir encarece las promociones y dificulta aún más el a un hogar
El seguro Reale Ciber Seguridad protege a empresas y autónomos de los riesgos cibernéticos con una póliza que incluye coberturas específicas contra agresiones informáticas y el robo de datos sensibles. Un producto adaptado a la nueva realidad de la economía
Telefónica quiere liderar la era digital. Su capacidad de anticiparse al futuro permite a la operadora estar preparada para afrontar el reto. Sus redes han pasado de prestar servicios de voz a poner al alcance de hogares y empresas la más moderna conectividad
Los grandes depósitos de agua dulce del mundo están en serio peligro. El calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero ha acelerado el deshielo de estas moles congeladas que son esenciales para abastecer de recursos hídricos a más de 2.000 millones de personas y regular el clima del planeta
La memoria es crucial en la enseñanza, pero la efectividad de aprender temarios al pie de la letra genera dudas entre docentes y estrés a los alumnos
La ley obliga a impartir contenidos de sensibilización ante agresiones machistas, pero sigue habiendo falta de formación entre el profesorado
Denostada durante años, los españoles consumimos en 2023 cerca de 29.500 toneladas de casquería, por un valor de 184 millones de euros. Esta carne procedente de despojos y vísceras pugna por atraer a nuevos comensales
Las construcciones a partir de modelos prefabricados se presentan como una alternativa rápida y de calidad a la edificación tradicional. La creciente falta de trabajadores en el sector y la necesidad de levantar nuevos proyectos en poco tiempo son factores clave para dar un impulso decisivo a estas técnicas en los próximos años
Este ámbito de comercio online seduce a las empresas, que diseñan acciones ágiles y cercanas para atraer clientes jóvenes
Las cascadas y saltos de agua son uno de los patrimonios naturales más fotogénicos y espectaculares de esta región del norte. Sentir el ruido del cauce y la humedad del entorno mientras se descubren estos rincones casi ocultos es toda una experiencia sensorial
Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversión en sistemas de protección, impulsar la divulgación en torno a este peligro y una mayor colaboración público-privada
La ingeniería social y la manipulación psicológica son las principales armas de los ciberdelincuentes para perpetrar, con éxito, sus delitos
Avanzar hacia plataformas logísticas sostenibles, conectadas, digitales y seguras es un reto para el sector portuario español, uno de los más potentes del planeta. Puertos del Estado lidera numerosas iniciativas encaminadas a descarbonizar esta actividad y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
Mahou San Miguel sustituye las anillas de plástico de sus lotes de bebidas por cartón reciclado y biodegradable que procede de bosques gestionados de manera sostenible. La iniciativa demuestra el firme compromiso de la cervecera en favor de la economía circular
‘Home Index’ es una iniciativa desarrollada por Leroy Merlin España que permite conocer con detalle el impacto medioambiental, social e industrial de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Consumidores y proveedores pueden avanzar así hacia la fabricación de artículos con altos estándares de calidad en variados ámbitos de nuestra vida
La formación es clave en Iberoamérica para abordar la migración, tanto para elevar la cualificación de aquellos ciudadanos que eligen vivir en otro país como para aprovechar el conocimiento de las personas que deciden retornar a sus lugares de origen y prosperar donde una vez no vieron oportunidades
Iniciativas para aprovechar la formación de los retornados o financiar emprendimientos locales contribuyen a crear oportunidades para progresar
Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad
La fragmentación del mercado, la rigidez regulatoria y el déficit de inversiones en telecomunicaciones resta competitividad a los Veintisiete
Las corporaciones y el sector logístico incorporan sistemas para reducir su exposición a las crisis de abastecimiento y la inflación
Pese a su enorme potencial, el uso de las redes sociales aún genera dudas entre los cuadros directivos de algunas multinacionales
Hacer carrera como oficial exige uno de los grados que habilita Defensa. Los alumnos de perfil tecnológico más brillantes son los principales aspirantes a ingresar en las academias militares
La automatización de la industria requiere profesionales que sepan desarrollar y mantener los sistemas. Bastante oferta laboral queda sin cubrir
La pandemia dispara el interés entre los alumnos por los grados medios y superiores vinculados con el cuidado personal
Las soluciones ‘climate-positive’ buscan reparar o capturar la polución en el momento en que se produce y acelerar la descontaminación
El desarrollo de acumuladores más duraderos, baratos y potentes acelera el paso hacia una economía descarbonizada
Las exigencias del mercado laboral obligan a trabajadores de cualquier edad a renovar y ampliar sus competencias para mantenerse al día
La digitalización escolar genera dudas en la comunidad educativa y consenso en que tecnología y medios analógicos deben coexistir
La industria del deporte demanda profesionales con formación muy concreta y aptos para abordar retos de un sector cambiante y en crecimiento
Iberdrola lidera proyectos muy novedosos para reciclar todos los componentes de sus instalaciones, que incluyen parques eólicos y plantas fotovoltaicas. Con estas iniciativas pioneras, la compañía reduce su huella de carbono y contribuye a dar una segunda oportunidad a materiales que ya han cumplido su vida útil
Una de las prioridades del centro tecnológico GAIKER es la investigación para desarrollar polímeros más sostenibles y envases innovadores fabricados a partir de fuentes naturales. Este centro vizcaíno también participa en proyectos piloto donde se recuperan y transforman los residuos en materias primas disponibles para nuevos productos
El PVC y la ThermoFibra (fibra de vidrio embebida en el perfil de PVC) son materiales que mejoran el aislamiento térmico y acústico de los hogares. La tecnología permite a Deceuninck recuperar miles de toneladas de estos componentes a partir de residuos de puertas y ventanas fuera de uso y emplearlos para fabricar nuevos productos con la misma calidad
Los países más ricos acaparan las patentes obtenidas a partir del material biológico de los océanos, frenando la investigación y el desarrollo tecnológico propio del resto
El desarrollo de vínculos respetuosos es vital para evitar que el porno ‘online’ sea la fuente de información
La falta de formación docente y la disparidad de criterios entre regiones deja sin atender a miles de alumnos con necesidades especiales