
Los niños cívicos y tozudos que dan “la tabarra” en casa ganan la pelea para separar la basura
Muchas familias empiezan a clasificar los residuos del hogar debido a la insistencia de sus hijos, que aprenden educación ambiental, según una encuesta
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoMuchas familias empiezan a clasificar los residuos del hogar debido a la insistencia de sus hijos, que aprenden educación ambiental, según una encuesta
El protocolo social demanda del invitado algo más que llevar un vino o un postre. Si eres de los que ayudas a quitar la mesa te habrás encontrado alguna vez en la incómoda situación de comprobar que en esa casa los residuos no van al cubo correcto. ¿Cómo actuar en ese momento?
El Ministerio para la Transición Ecológica certifica de forma oficial que solo se recoge el 41,3% de estos envases y concluye que debe acometerse un cambio radical en el modelo de recogida de residuos de bebidas
Las grandes empresas de ropa probarán un proyecto piloto en espera de la futura obligación de reutilizar lo que producen, prevista para el año que viene
El ciudadano ecorresponsable se vuelve más ingenioso en verano. Sabe cómo convertir una bolsa de plástico en un congelador improvisado cuando pasa un día entero al lado del mar y escoge de forma precisa el tipo de protector solar y el cubo al que depositarlo cuando se acaba o ha caducado
El verdadero ciudadano ecorresponsable no deja de serlo fuera de casa. Cuando se va de vacaciones acostumbra a llevar una botella de aluminio para llenarla de agua en las fuentes del aeropuerto y sabe cómo conseguir los mejores asientos en el avión sin tener que ir al mostrador y que le impriman la tarjeta de embarque
Este rincón de la cocina es un lugar lleno de dudas para los más ecorresponsables, aquellos que son conscientes tanto de la importancia de reciclar como de alargar la vida útil de los alimentos. Se preguntan si pueden guardar juntas las cebollas y las patatas
Un análisis de una consultora británica, elaborado a petición de varias organizaciones ecologistas, asegura que el país está lejos de cumplir los objetivos de recuperación de estos envases de un solo uso
Si los datos muestran que en 2023 no se alcanzó el 70% de la tasa de reciclaje de estos envases, se deberá implantar el modelo de depósito y retorno
El árbol se debe quitar con el mismo cuidado con el que se pone. La mejor forma de redondear estas fiestas es hacer una gestión correcta de los adornos navideños y de los envases y envoltorios de productos típicos como el turrón, el panetone, el cava o la pata de jamón
El instituto armado también ha detectado un aumento de las exportaciones ilegales de residuos en España
Los parques urbanos son espacios de ocio y socialización que cada vez incorporan más elementos reciclados, como bancos, toboganes o suelos. Su cuidado, en buena medida, depende de saber dónde tirar los residuos que allí se generan
Un frigorífico ordenado reduce el desperdicio alimentario y una gestión correcta de los envases en los que se comercializa la comida favorece su transformación en nuevas materias primas
Un detallado análisis de la gran “bolsa” de basura del océano Pacífico descubre que procede tan solo de cinco países, pero los expertos advierten de que el fenómeno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Japón o el Mediterráneo
Albert Mascaró y Manel Romero, dos jóvenes barceloneses, lanzan una línea de colchones personalizables elaborados con material reciclado para meter al sector en camino de la sostenibilidad
La nueva regulación sobre envases intenta mejorar la gestión de residuos en España, pero alarma a las empresas, que advierten sobre el impacto en los precios
Con la meta de la circularidad aún lejos, España impulsa nuevas medidas para reducir el uso de este material y fomentar su reciclaje
La norma, que recupera el canon hidroeléctrico, prohíbe también productos plásticos de un solo uso, obliga a los supermercados a dedicar al menos un 20% de su superficie a la venta a granel y ofrece respaldo legal para vetar el tabaco en playas
Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
La Comisión Europea abre un nuevo expediente contra el país por no poner fin a la comercialización de pajitas, bastoncillos y cubiertos de plástico. Se debería haber impuesto el veto hace siete meses
Si de verdad se pretende que la responsabilidad ecológica recaiga en las espaldas de la ciudadanía, deberían informarnos del coste medioambiental de cada producto
El Congreso aprueba la norma que debe mejorar el tratamiento deficiente de las basuras ante el riesgo de sanciones de Europa. El texto ofrece respaldo legal a los alcaldes que quieran vetar el tabaco en las playas
Un grupo de especialistas en sostenibilidad han creado una plataforma donde recopilan informes y estudios para que las empresas que fabrican o comercializan envases puedan diseñarlos y reducir su huella de carbono
Cuidar de los ejemplares de tu hogar también debe hacerse de forma sostenible. Aquí la solución
La ciudad catalana de Sant Boi y Ecoembes colocan en sus calles 16 contenedores amarillos que identifican el tipo de residuo que se deposita dentro de ellos y al ciudadano que lo hace
El aluminio, que se recicla sin perder propiedades, permite que una lata de bebidas o de conservas se transforme en un juego de sartenes o en el envoltorio que recubre el chocolate
El Gobierno ultima un real decreto que pretende reducir la contaminación por estos residuos e incentivar la compra a granel
Las empresas son conscientes de que fomentar la sostenibilidad en sus espacios de trabajo se ha convertido en una exigencia de sus trabajadores, que buscan trasladar sus hábitos de reciclaje a su vida laboral
Los autocaravanistas se caracterizan por ser responsables con el medio ambiente. Un colectivo en crecimiento, reclaman más lugares de parada y pernocta con servicios en España
El hábito de separar la basura se asienta entre la ciudadanía. Ocho de cada diez personas disponen de varios espacios en sus cocinas para reciclar los residuos
La economía circular se hace un hueco en las prioridades de las compañías, según los participantes en un foro de EL PAÍS y Ecoembes
Crónica de un principiante que, tras muchas evasivas, emprende la tarea de separar y se brinda a compartir un chat de dudas que ha tenido en su primera semana
Las mudanzas son una buena oportunidad para desprenderse de objetos inservibles, algunos a través de la donación y otros, del reciclaje, o para conservarlos por si se revalorizan
Un divulgador ambiental resume (y desmiente) las cinco excusas más comunes que le dan los enemigos del reciclaje
Visitamos tres hogares para analizar sus bolsas de basura y les ponemos nota con la ayuda de un experto en reciclaje
Alrededor de 12.000 voluntarios participaron el pasado año en labores de limpieza de la naturaleza que sirvieron para ampliar la conciencia del deterioro del medio ambiente y diseñar estrategias de prevención
Darles buen ejemplo en casa y facilitarles experiencias positivas en la naturaleza les ayuda a conectar con el medioambiente
Como le ha sucedido a tantas citas y eventos, las cumbres sobre medio ambiente de 2020 se han pospuesto para este año. Las ganas de salir y arreglar el planeta permanecen intactas
Durante estos días de fiestas, cada español genera más basura de lo habitual. Una gran parte corresponde a productos que solo se consumen en estas fechas y de los que a veces desconocemos cuál es el cubo de basura correcto para depositarlos