
Mónica García: “Las gafas deben ser un derecho universal para todas las edades”
La ministra de Sanidad defiende las iniciativas legislativas de su departamento, como la ley del medicamento, del alcohol en menores o del tabaco
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa ministra de Sanidad defiende las iniciativas legislativas de su departamento, como la ley del medicamento, del alcohol en menores o del tabaco
La exigente rutina de estudio de estos médicos para enfrentarse al examen que les permite acceder como especialistas al Sistema Nacional de Salud se truncó la tarde en la que sus pueblos se llenaron de barro
Los lectores escriben sobre la marcha del Real Madrid, la tala de árboles, las plazas en la sanidad pública y el diálogo en política
Las especialidades de laboratorio y Medicina del Trabajo han sido las últimas en ser seleccionadas por los graduados que han aprobado este año el MIR
Los lectores escriben sobre los estudios de Medicina, los bombardeos israelíes en Gaza, la crisis de la vivienda, y la estigmatización de las personas con discapacidad
Han escogido esta semana las especialidades de ginecología y otorrinolaringología en Sevilla tras haber conseguido los puestos 1.693 y 1.698 en el examen
El problema ha afectado también a la adjudicación de plazas de sanitarios, que se ha iniciado con un par de horas de retraso. La ministra Mónica García esperaba recuperar la normalidad “a lo largo de la mañana” aunque finalmente el servicio se ha recuperado totalmente por la tarde
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
La poeta y médica residente de Cirugía Plástica, de 27 años, gana el Premio Nacional de Poesía Joven con ‘Los dioses destruidos’, un poemario donde pasa revista a las carencias y ausencia de certezas de su generación. “Más que escribir, maquino versos”, confiesa.
Media docena de MIR negocia unas condiciones diferentes para ser contratados por la Consejería de Sanidad tras terminar su formación, lo que permite cubrir el 100% de plazas del centro Vicente Soldevilla, en Puente de Vallecas
La reunión, de más de dos horas y media, se produce tras la decisión de la Generalitat de priorizar la titulación en la universidad Miguel Hernández de Elche
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
La medida permitirá formar mejor a los profesionales de estos servicios y evitará la fuga hacia ellos de profesionales de atención primaria
Los sindicatos cifran en un 75% el seguimiento del paro de tres horas, que el Gobierno regional rebaja al 4,56%, y cuestionan por “insuficiente e improvisado” el plan de verano presentado por Salud
Los lectores escriben sobre la importancia de mantener un buen sistema sanitario público, la conciliación, el bloqueo del CGPJ y la condecoración a Javier Milei por parte de Isabel Díaz Ayuso
Las molestias dorsales, lumbares y cervicales están entre los motivos de consulta más frecuentes en los centros de salud
El retraso en la incorporación de los residentes con motivo de la pandemia agrava un problema que se repite cada año
La consejería insta a los facultativos a que se vayan de vacaciones después del periodo estival
Las plantillas están un 10% por debajo de lo que sería necesario para cubrir la demanda, según un informe encargado por el Ministerio de Sanidad
La especialidad representa el 97% de los sitios vacíos. En Medicina Preventiva y Salud quedan dos libres y 12 en Medicina del Trabajo
A punto de terminar el plazo para elegir la especialidad, solo el 39% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria están cubiertas. Mientras, los españoles esperan más de nueve días para ser atendidos en sus centros de salud
Los lectores escriben sobre los médicos residentes, el cambio climático, la ópera ‘La pasajera’ y la burbuja del turismo
Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave
Pacientes y profesionales reclaman el reconocimiento a una disciplina que permitiría prevenir enfermedades congénitas y mejorar la equidad del sistema
Plataformas de padres en distintas zonas de Galicia, con una población muy envejecida, denuncian la falta de médicos para sus hijos
La polémica generada por uno de los ejercicios del examen, que cuestiona la salud mental de un médico sobrecargado de trabajo, abre otros debates como la necesidad de adaptar los empleos a personas con trastornos psiquiátricos
Los lectores escriben sobre las críticas de Feijóo al Congreso, los problemas de la sanidad pública, la adicción al móvil y la desaparición de especies de aves
El ministerio califica de “lamentable” la cuestión incluida en el examen, que ha provocado un alud de críticas de profesionales y sociedades científicas
Las comisiones parlamentarias fueron comprometidas por el PSOE en sus acuerdos con el partido de Puigdemont
El TSJ de Madrid considera como antigüedad la duración de estos contratos de formación sanitaria
En mi andadura como médica de familia, he ido de gira por muchos pueblos de la Comunidad Valenciana, aunque sin el glamur ni el presupuesto de una banda de rock
Habitantes de la calle Namur, en la zona céntrica de la capital, se manifiestan en contra de la iniciativa a horas de que el concejo del municipio decida
Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
Mientras en la convocatoria del MIR quedan 131 plazas vacantes para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, un doctor rural cuenta cómo es trabajar en una montaña aislada del Pirineo aragonés
Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año
Los puestos suben un 8,6% sobre su tope máximo, que no se agotaba en todas las facultades. La inversión de 52 millones convence a los decanos, que eran reticentes a la ampliación
La mayoría de los 218 nuevos facultativos considera que las condiciones de trabajo que ofrece la Comunidad no garantizan un futuro laboral estable en atención primaria, según una encuesta interna
Retener a los 218 facultativos que terminan su formación en mayo ayudaría en parte a resolver la escasez de profesionales, pero muchos miran otras opciones más atractivas. El año pasado se fueron de la primaria 94 de los 220 MIR
Durante la carrera, las calificaciones de ellas son ligeramente superiores, pero cometen más fallos en el test para elegir especialidad por la presión, según un estudio de Esade
Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez