El líder del PP endurece al máximo el tono contra el Ejecutivo por los supuestos casos de corrupción y describe al PSOE como una “mafia” que tiene a Sánchez de “capo”
Este ‘podcast’ es una serie internacional que analiza cómo una red de ultraderecha ha tomado el cuerpo de la mujer como epicentro de una batalla política
En un mundo cada vez más inestable, los ciudadanos de la UE se plantean qué papel geopolítico tiene que desempeñar la Unión tanto como qué puede hacer para resolver sus problemas cotidianos
Gabriela Warkentin conversa con la feminista Marta Lamas a propósito de su más reciente libro, ‘¿Ideología de género? Disputas políticas sobre diferencia sexual’
El líder del PP lanza un mensaje al ala dura con el compromiso de “mojarse” y promete un debate “a fondo”, aunque ya ha elaborado el borrador de la ponencia
El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir
Tenemos el deber político de luchar a diario por el proyecto europeo. Es una herencia para los que la habitan y un horizonte de convivencia con el que todo el mundo tiene derecho a soñar
Todas las propuestas responden a una reflexión respetable: lo que no vale es afirmar que unas surgen de un prejuicio teórico y otras de una comprobación empírica
La UE debe evitar el camino de la doctrina de Trump, que pretende hacer grande su país socavando los valores de la convivencia, sin los que no se mantiene una sociedad democrática
Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso
La brecha de género en la posición ideológica ha aumentado en las últimas décadas, especialmente entre la población menor de 25 años. Es un fenómeno global, que no había ocurrido en otros períodos históricos. Buscamos la explicación más allá del género
Más de una cuarta parte de las mujeres jóvenes catalanas se identifican como no heterosexuales, según un estudio liderado por la Universitat Pompeu Fabra
Este organismo manifiesta su solidaridad con los alumnos demandados por ejercer “el derecho a la protesta pacífica” el 13 de febrero y critica el “uso interesado y tergiversado de la acusación de delitos de odio”
El crecimiento en España del voto ultra entre los jóvenes tiene su reflejo en los campus, que asisten al nacimiento de nuevas asociaciones que promueven un ideario con rasgos reaccionarios
El Estado de derecho no se erosiona tanto por las políticas de los gobiernos como por el maltrato de los procedimientos, especialmente los que permiten la alternativa