El diplomático chocoano se presenta como un antídoto a la polarización y un representante de las regiones olvidadas de Colombia de cara a las elecciones del 2026
El republicano goza de una tendencia al alza en los sondeos alimentada, en gran parte, por el debilitamiento de la campaña del libertario Johannes Kaiser
El político y libretista renuncia al Departamento de Prosperidad Social para participar en las elecciones del 2026, pero se topa con el desplante del presidente
La magistrada dibuja a EL PAÍS el trabajo que tiene de frente el Tribunal Electoral para resolver la tanda de eventuales impugnaciones que se presenten después del 1 de junio
Las candidaturas únicas ponen en entredicho varios comicios estatales. Durango encabeza la lista con un solo aspirante por vacante, mientras Coahuila ha asignado ‘de facto’ a 29 de sus 32 jueces penales. Hay al menos 30 cargos federales ya resueltos
El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, el partido de Boric, dice que “Chile sería un país más moderno y alcanzaría más fácil el desarrollo si no hubiesen clases sociales”
El boicot de las elecciones regionales y legislativas de parte de la oposición deja el campo abierto al Gobierno y a su partido para quedarse con todo el poder
Los chilenos eligen al sucesor del actual mandatario de izquierdas, Gabriel Boric, en unos comicios que podrían llegar a una segunda vuelta antes del cierre del año
El sector más duro del partido critica la decisión de Clara Brugada a favor del polémico expriista. La presidenta Sheinbaum ha defendido el nombramiento
El presidente de la Academia Chilena de la Historia pone en perspectiva el inédito escenario electoral en que Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser encabezan las encuestas. Y encuentra una semejanza llamativa entre 2025 y 1946
Los partidos políticos del oficialismo presentan a sus postulantes para llegar a la primera vuelta de noviembre. La oposición llegará con sus representantes directo a la papeleta
Pese a ser el delfín del exmandatario, Andrónico Rodríguez, de 35 años, tiene una puja abierta con él. Catorce partidos se presentan para participar de los comicios de agosto. Tanto oficialismo como oposición llegan divididos
La Unión Europea y la OEA critican, no obstante, el estado de excepción declarado en la víspera de la segunda vuelta y el uso político del Consejo Nacional Electoral
Luisa González asegura que el presidente y candidato a la reelección este domingo, Daniel Noboa, está “sembrando actas de votación” en todo el país para denunciar un fraude ante una eventual derrota en la segunda vuelta
El mandatario Daniel Noboa gana las elecciones por amplio margen | Su rival, Luisa González denuncia un “grotesco fraude electoral” y no reconoce los resultados
Las narrativas xenófobas, los bulos sobre supuestas entregas de becas, procesos de nacionalización y acogida de migrantes venezolanos deportados han marcado la segunda vuelta presidencial
Tres expostulantes a La Moneda, un senador, un dirigente deportivo y una tarotista aparecen entre los más de 300 ciudadanos que buscan los patrocinios necesarios para llegar a la papeleta electoral del 16 de noviembre
Los partidos políticos del oficialismo y de la oposición al Gobierno de Boric han manifestado su intención de competir por las primarias o llegar directo a la primera vuelta de noviembre
Se reconfigura el tablero político luego de que Jeannette Jara, del Partido Comunista, y Gonzalo Winter, del Frente Amplio, oficializaran sus candidaturas. Sus nombres se suman a Carolina Tohá, del PPD, de la centroizquierda
Quienes acudan a las urnas el día de la elección, notarán que las candidaturas, el diseño de la boleta, las urnas y la manera de marcar la papeleta serán diferentes a cualquier otra elección
El canciller, que construyó su carrera en el organismo multilateral, apuesta por el diálogo, pertenece a un partido socialdemócrata, trabajó en una multinacional minera y estudió en Países Bajos
Una de las mujeres más influyentes de la política argentina desde la recuperación de la democracia advierte de que su país “está ingresando de nuevo en el autoritarismo”
El partido oficialista ha privilegiado la unidad con sus partidos satélite, antes que cumplir con la mandataria, que pretendía que la reforma empezara a aplicarse en 2027
Leonidas Iza, tercero en la primera vuelta, no aclara con cuál de los candidatos se alineará aunque ha criticado al actual presidente por ser un “Estado candidato”
Un elenco de ‘outsiders’, parientes y gobernadores batalla para sustituir al inhabilitado expresidente al frente de la oposición en las presidenciales de 2026