
El excepcionalismo americano en cuestión
El episodio vivido tras el “Día de la liberación” refleja lo fácil y rápido que puede perderse la credibilidad
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl episodio vivido tras el “Día de la liberación” refleja lo fácil y rápido que puede perderse la credibilidad
El presidente elige a una aliada de los liberales para dirigir la cartera que tendrá que lidiar con los aranceles de Trump y consolidar la relación con China
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
Ambas potencias están enfrentadas en una guerra comercial: Washington ha impuesto tasas del 145% a Pekín, que grava recíprocamente las importaciones con un 125%.
La protección de trabajadores y empresas ante la guerra comercial declarada por Trump está por encima de los intereses partidistas
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos ha provocado una escalada hasta el 145% en los gravámenes a las importaciones del país asiático
El actor y padre de Angelina Jolie ha itido que recomendó los nuevos gravámenes en la industria, con impuestos del 100% a las producciones extranjeras. Tiene dos películas pendientes de estreno rodadas en Bulgaria
El aún titular de la patronal bancaria asegura que los más de 50 instituciones financieras están listas para ser “el motor de la economía”
La Comisión mantiene su apuesta por la negociación, pero prepara un contragolpe por si fracasan. Da el primer paso para denunciar a Washington ante la OMC
Todos los partidos menos Vox agradecen el nivel de os y de información aportado por el ministro Carlos Cuerpo
El pacto, que beneficia a las importaciones de coches y de aluminio y acero británicos, será “el primero de muchos”, promete el mandatario republicano
El consejero delegado de la compañía ite la incertidumbre que ha creado la guerra comercial iniciada por Donald Trump
El líder del PP carga contra la política energética “ideológica” de Sánchez pese a haber defendido la misma apuesta por las renovables
La nueva portavoz del PNV sigue la senda de sus antecesores y se distancia de las teorías del apocalipsis zombi: “Cuente con nosotros, pero cuéntenoslo todo”
En lugar de reivindicar las virtudes políticas del modelo europeo se reivindican las virtudes europeas del modelo político, es decir, se cae en la trampa identitaria que se pretende criticar
Los ministros continentales del sector se reunirán el martes en Bruselas, y España ha incluido en el orden del día un debate sobre la amenaza
Powell insiste en que no tiene prisa por bajar el precio del dinero y avisa sobre el doble efecto negativo de los aranceles en inflación y crecimiento
La mandataria duda de que el acuerdo comercial vaya a desaparecer, pues ha beneficiado a los tres países, pero señala que México está preparado ante ese escenario
El presidente chino acompañará a Putin en la conmemoración de la victoria rusa sobre la Alemania nazi, en un gesto más que escenifica la solidez de su alianza
Los presidentes de Brasil, Colombia y Chile llegan a la nación asiática, donde el próximo 13 de mayo se celebra la cuarta reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac
La reciente reelección de Anthony Albanese se suma al apoyo mayoritario que recibió Mark Carney en el país norteamericano
El líder del PSOE, sin novedades sobre las causas del cero eléctrico, defenderá que es compatible invertir más en seguridad y no hacer recortes ni subir impuestos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, encabezarán la representación de Washington en la cita del próximo sábado
El líder canadiense acude por primera vez a la Casa Blanca tras su victoria electoral marcada por los choques con Washington
El déficit comercial estadounidense se disparó hasta los 163.500 millones de dólares por el adelanto de las compras a otros países antes de la guerra comercial
Pekín invita a los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión, Ursula von der Leyen, a una ronda de reuniones
El presidente del Consejo Europeo interviene en las jornadas del Cercle d’Economia y apoya que el Gobierno aumente del gasto en defensa al 2 % del PIB
El fabricante de máquinas para hacer chips cae en Bolsa por la incertidumbre comercial. Pese a ello, mantiene su previsión de facturar más de 30.000 millones este año
Las compañías suspenden o rebajan sus previsiones de ventas y beneficios por los mayores costes y el enfriamiento económico
Las ventas y los beneficios de la compañía se redujeron en el primer trimestre
La presidenta prioriza el cuidado de la buena posición comercial de México con Estados Unidos en medio de la guerra arancelaria de Trump contra el mundo
Las acciones de los principales estudios caen con el anuncio del presidente. La Casa Blanca afirmó el lunes que no se ha tomado una decisión final
La formación de Ione Belarra afirma que solo apoyará el plan si se expropian las viviendas de los fondos buitre estadounidenses en España
El presidente de EE UU publica un mensaje en sus redes sociales en el que pide que el cine vuelva a su país, aunque no concreta cómo lo hará
Tras su victoria electoral, Mark Carney plantea una estrategia para defenderse de los aranceles impuestos por la istración estadounidense
Tras el apagón, Feijóo introduce una nueva exigencia para apoyar el escudo del Gobierno, que confía en que el PP al menos se abstenga este jueves
El indicador de JPMorgan AM se desploma en abril tras la guerra arancelaria abierta por EE UU con el resto del mundo
El presidente de Berkshire Hathaway deja paso a Greg Abel como primer ejecutivo del grupo en una junta de accionistas en la que ha criticado la política comercial de Trump
Apple y Amazon alertan del potencial impacto de los aranceles en el segundo trimestre, tras el adelanto de las compras para esquivar las posibles subidas de precios
El avance del PIB revela factores de resistencia y nuevos riesgos en el frente de la competitividad