Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
La ejecutiva argumenta que el éxito de la red social en la que trabaja se debe a que, a diferencia de otras plataformas, le dan al muchas posibilidades para configurar los contenidos que ven
El director general de Google DeepMind enfría las expectativas en torno al progreso de esta tecnología, que ve como una palanca de impulso para la ciencia
El suicidio de un adolescente tras enamorarse de un chatbot abre el debate en torno a la falta de controles sobre los efectos adversos de esta tecnología
El experto argumenta en su último libro que, dada la aquiescencia de Washington con las grandes tecnológicas, la única forma de que los ciudadanos se protejan de la IA es que hagan “mucho ruido”
Un estudio calcula que, si no se toman medidas de reducción de residuos, los equipos que quedarán obsoletos en los centros de datos hasta 2030 provocarán un importante problema ambiental
Los rumores de que la compañía busca comprador abren el debate acerca de qué pasaría si sus ficheros con el ADN de 15 millones de s acaban en manos de una aseguradora
Las grandes tecnológicas eligen la península para ubicar sus infraestructuras claves, cuyo consumo de recursos se está disparando de la mano de la IA. Este es el mapa los principales proyectos ya operativos y por venir
Los centros de datos que tiene la tecnológica en Madrid son los primeros del país en ofrecer servicios de inteligencia artificial generativa, que dispara el consumo de estas infraestructuras
El magnate anuncia la producción del vehículo para 2026, pero tiende a exagerar pronósticos sobre los futuros logros de Tesla, que llegan con años de retraso o ni siquiera ven la luz